Orbaiceta
& Aldaba

Nueva Sede IMELGA

Premio

2º Premio

Cliente

Xunta de Galicia

Equipo

Orbaiceta & Aldaba, Díaz & Díaz Arquitectos

Entrada Principal + Plaza

Entrada Principal + Plaza

El punto de partida para la elaboración de esta propuesta ha sido desde un acercamiento al entorno de la parcela objeto de este concurso, estudiando las distintas tipologías del barrio de Fontiñas. Esta zona es una de las áreas de más reciente creación de Santiago de Compostela, y se caracteriza por su estructura poligonal que acoge en la actualidad más de 4.000 viviendas y alrededor de 15.000 habitantes, siendo una de las zonas de mayor población.

Vista Aérea

Vista Aérea

Consideramos que la mejor opción es plantear un volumen edificado en prolongación con los bloques existentes que dan frente a la calle de Roma, ocupando solamente una parte de la parcela.  

Con esta implantación en pastilla que se alinea con el frente de la calle Roma, se pretende generar una nueva plaza pública. Se consigue así una clara mejora urbanística para un entorno, que como anteriormente hemos comentado es de las zonas más pobladas de Santiago. El volumen se dispone alineado a la calle de Roma, de modo que se consigue una continuidad de los espacios verdes y parques que acompañan a los bloques ya existentes llegando a conectar con el Parque do Vieiro. El nuevo edificio se separa de los bloques de viviendas que dan frente a la rúa de Riga, respetándolos y sin privarles de vistas, ni soleamiento, liberando y protegiendo acústicamente la nueva plaza y favoreciendo una luz de tarde, que es la franja de mayor uso, cuando los niños están libres después del colegio.

Entrada Principal

Entrada Principal

El volumen busca una orientación Este-Oeste, de manera que los espacios de trabajo reciben una luz de mañana.

Vista Exterior

Vista Exterior

Se genera una separación de tránsitos, diferenciando un acceso directo de público desde la rúa de Londres, y con un acceso de tráfico rodado desde la rúa do Vieiro, donde se aprovecha el desnivel de la parcela para ubicar el aparcamiento, donde existe una zona privada para la entrada del furgón, de manera que se permite la posibilidad de acceder al parking sin la necesidad de que el edificio esté abierto al público. Todo ello fomentando la conexión de espacios verdes de la zona.

Relacionado